Nuestras barajas menos conocidas
- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Nuestras barajas menos conocidas
Está muy bien, aunque falla el dorso.
- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Nuestras barajas menos conocidas
señores que hace tiempo que este hilo no actualiza. Saquen sus pequeños tesoros.
-
- Magic Finish user
- Mensajes: 1580
- Registrado: 15 Abr 2015 00:48
Re: Nuestras barajas menos conocidas
Venga, vamos a darle pues un poco de vida al hilo con una doble de De la rue : "The red boy, and the blue boy".




- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Nuestras barajas menos conocidas
Muy bonito el estuche. ¿de qué año son?
-
- Magic Finish user
- Mensajes: 1580
- Registrado: 15 Abr 2015 00:48
Re: Nuestras barajas menos conocidas
Pues la verdad es que la fecha no aparece por ningún lado puede ser desde principios del siglo X X, hasta los 50 ' s, 60's. La única pista que tengo en principio es que el impuesto era de 3 peniques xD.
- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Nuestras barajas menos conocidas
Lo bueno de estas barajas es que se pueden encontrar por un precio razonable para el tiempo que tienen. Lo malo es que esos dorsos no me gustan nada.
-
- Magic Finish user
- Mensajes: 1580
- Registrado: 15 Abr 2015 00:48
Re: Nuestras barajas menos conocidas
Yo la verdad es que con este tipo de dorsos tengo una especie de relacion amor - odio preocupante xD.rave escribió:Lo bueno de estas barajas es que se pueden encontrar por un precio razonable para el tiempo que tienen. Lo malo es que esos dorsos no me gustan nada.
Es cierto que es genial, el poder conseguirlas aun bien de precio, sobre todo en estos tiempos, donde habiendo barajas todavía en tiendas sobre 10€, ya se ven en Ebay a más del doble (como la Jaqk azul xD), a mi la verdad es que cada vez me cuesta mas ver la relación valor-precio, de este mundillo

- nesuferit
- USPC Master
- Mensajes: 4624
- Registrado: 08 Oct 2013 16:48
Re: Nuestras barajas menos conocidas
A día de hoy con el coleccionismo en auge lo que yo veo es la relación escasez-precio como única variable. Tanto en los lanzamientos de tiradas limitadas como en los precios posteriores en eBay o distribuidores.tramp escribió:Yo la verdad es que con este tipo de dorsos tengo una especie de relacion amor - odio preocupante xD.rave escribió:Lo bueno de estas barajas es que se pueden encontrar por un precio razonable para el tiempo que tienen. Lo malo es que esos dorsos no me gustan nada.
Es cierto que es genial, el poder conseguirlas aun bien de precio, sobre todo en estos tiempos, donde habiendo barajas todavía en tiendas sobre 10€, ya se ven en Ebay a más del doble (como la Jaqk azul xD), a mi la verdad es que cada vez me cuesta mas ver la relación valor-precio, de este mundillo
-
- Magic Finish user
- Mensajes: 1580
- Registrado: 15 Abr 2015 00:48
Re: Nuestras barajas menos conocidas
Esta la pongo aquí para dar vida a la sección, pero si a alguien le interesa, acepto ofertas por privado, son tres barajas Modiano de 1967, una esta con el precinto semi abierto, las otras dos perfectas, la caja es preciosa.




- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Nuestras barajas menos conocidas
Muy bonitas, el problema de la caja es que no tengo sitio 

-
- Magic Finish user
- Mensajes: 1580
- Registrado: 15 Abr 2015 00:48
Re: Nuestras barajas menos conocidas
La ver si saco tiempo y te pongo otras con una caja más acorde a tu sistema de almacenamiento en cajicas xD.
- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Nuestras barajas menos conocidas
te corrijo la frase.tramp escribió:La ver si saco tiempo y te pongo otras con una caja más acorde a tu EFICIENTE sistema de almacenamiento en cajicas xD.

-
- Magic Finish user
- Mensajes: 1580
- Registrado: 15 Abr 2015 00:48
Re: Nuestras barajas menos conocidas
Esta es la que pensaba que quedaria mejor en tu eficiente sistema de almacenamiento
.
Son de 1959 (cuando aún llevaban los sellicos chulos sujetando el plastico), la azul y la roja están perfectas, la verde tiene el plástico totalmente perjudicado, la baraja perfecta.




Son de 1959 (cuando aún llevaban los sellicos chulos sujetando el plastico), la azul y la roja están perfectas, la verde tiene el plástico totalmente perjudicado, la baraja perfecta.



- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Nuestras barajas menos conocidas
Ahora que has puesto alguna baraja antigua me animo a poner yo otra.
Esta es una baraja bastante curiosa.
Lo primero que vemos el el dorso, un dorso que en las clasificaciones que he visto no tiene nombre. Es un dorso genérico de USPC que utilizaba para varias marcas o para rellenar estuches.
Los indices posiblemente sean jumbo, aunque también pueden ser normales (se han visto más jumbo que normales con este dorso).
Que no tenga estuche puede ser debido a dos razones, a que se haya perdido o que viniera en un pack de 2 (azul y rojo) en una caja, como vienen las congress.
A la hora de poner una fecha tendremos en cuenta dos cosas, la pegatina dorada, que se usó entre los años 1930 y 1950. Y el sello del impuesto, que la situá entre 1940 y 1965. Con lo cual fechamos la baraja entre 1940 y 1950, quizás más cercana a 1940, ya que cerca del 1950 apenas se usaba el sello dorado.
Esta es una baraja bastante curiosa.
Lo primero que vemos el el dorso, un dorso que en las clasificaciones que he visto no tiene nombre. Es un dorso genérico de USPC que utilizaba para varias marcas o para rellenar estuches.
Los indices posiblemente sean jumbo, aunque también pueden ser normales (se han visto más jumbo que normales con este dorso).
Que no tenga estuche puede ser debido a dos razones, a que se haya perdido o que viniera en un pack de 2 (azul y rojo) en una caja, como vienen las congress.
A la hora de poner una fecha tendremos en cuenta dos cosas, la pegatina dorada, que se usó entre los años 1930 y 1950. Y el sello del impuesto, que la situá entre 1940 y 1965. Con lo cual fechamos la baraja entre 1940 y 1950, quizás más cercana a 1940, ya que cerca del 1950 apenas se usaba el sello dorado.
- Adjuntos
-
- 2.jpg (92.3 KiB) Visto 1612 veces
-
- 1.jpg (63.42 KiB) Visto 1612 veces
- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Nuestras barajas menos conocidas
Hace algunos post os hablé de las barajas promocionales de tabaco. Aunque tengo que admitir que no soy amigo del tabaco si es cierto que hay bastantes barajas de este estilo y muchas son interesantes.
Por desgracia las de marcas españolas no son nada interesantes, pero en America se lo han currado más, sobre todo R.J. Reynolds Tobacco Company. Además casi todas las barajas de R.J.R.T.C. están impresas por USPC, que es un plus.
Como no hay mucho más que comentar os pongo algunas de las que tengo, todas de R.J.R.T.C o Philips Morris, impresas por USPC, Grimaoud, Fournier y no sé si alguno más.
Por desgracia las de marcas españolas no son nada interesantes, pero en America se lo han currado más, sobre todo R.J. Reynolds Tobacco Company. Además casi todas las barajas de R.J.R.T.C. están impresas por USPC, que es un plus.
Como no hay mucho más que comentar os pongo algunas de las que tengo, todas de R.J.R.T.C o Philips Morris, impresas por USPC, Grimaoud, Fournier y no sé si alguno más.
- Adjuntos
-
- 0009.jpg (65.67 KiB) Visto 1602 veces
-
- 0008.jpg (68.93 KiB) Visto 1602 veces
-
- 0007.jpg (40.96 KiB) Visto 1602 veces
-
- 0005.jpg (50.87 KiB) Visto 1602 veces
-
- 0004.jpg (55.62 KiB) Visto 1602 veces
-
- 0003.jpg (60.5 KiB) Visto 1602 veces
-
- 0002.jpg (53.18 KiB) Visto 1602 veces
-
- 0001.jpg (73.28 KiB) Visto 1602 veces