Barajas Lady Heather Hall

Todo sobre naipes, barajas y cartas.
Avatar de Usuario
Iagoba
Air-Cushion user
Air-Cushion user
Mensajes: 516
Registrado: 04 Oct 2016 20:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por Iagoba » 15 Oct 2016 02:08

Para empezar a aportar cosas curiosas al foro, pongo un muestrario de mi muy simpática "competencia": Lady Heather Hall, que con un estilo histórico y a la vez personal, ha reconstruido varias barajas, principalmente de los siglos XIV al XVII. Su blog y tienda:
https://ladyheatherhall.com/
Por ahora sólo tengo las dos peninsulares: la "Morisca" (cómo no iba a tenerla...) y la Dragon, que en breve compartiré en el foro. Comoveis, ha hecho suizas, italianas, francesas
heather hall.jpg
heather hall.jpg (197.52 KiB) Visto 267 veces
Imagen
Avatar de Usuario
Iagoba
Air-Cushion user
Air-Cushion user
Mensajes: 516
Registrado: 04 Oct 2016 20:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por Iagoba » 15 Oct 2016 02:15

Dos figuras de su baraja borgoñona.
Burgundy2.jpg
Burgundy2.jpg (99.52 KiB) Visto 266 veces
burgundy.jpg
burgundy.jpg (102.02 KiB) Visto 266 veces
Imagen
Avatar de Usuario
Keppra 500 mg
Magic Finish user
Magic Finish user
Mensajes: 1256
Registrado: 08 Oct 2013 12:55

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por Keppra 500 mg » 17 Oct 2016 10:38

Tienes fuerte "competencia", Iagoba.
Avatar de Usuario
rave
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 10590
Registrado: 19 Mar 2013 18:23

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por rave » 17 Oct 2016 10:45

Tienen muy buen aspecto.

Una pregunta, ¿Cómo es el tipo de papel y acabado de estas barajas? Supongo que no se podrán usar para una partida de Mus o póquer.
tramp
Magic Finish user
Magic Finish user
Mensajes: 1580
Registrado: 15 Abr 2015 00:48

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por tramp » 17 Oct 2016 12:39

Yo mire en la web y solo encontré esto :

"These cards are produced in batches by my local printer. Cut by machine on 100 lb. stock, they are consistent with my hand made packs in size, colors, etc. Shuffles like a modern pack"
Avatar de Usuario
rave
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 10590
Registrado: 19 Mar 2013 18:23

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por rave » 17 Oct 2016 13:10

Por eso pongo mi pregunta, yo daba por sentado que sólo eran barajas para coleccionar, pero al leer el párrafo que pones me asaltó la duda.

Otra cosa que pone es que es papel de 100lb, que no sé el equivalente al sistema métrico (¿100 libras por pié?)
tramp
Magic Finish user
Magic Finish user
Mensajes: 1580
Registrado: 15 Abr 2015 00:48

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por tramp » 17 Oct 2016 15:10

Para obtener el gramaje, en teoria hay que dividir el peso entre las hojas, aquí seria raro porque el peso se da normalmente por resma que son 500 hojas, 100 libras son 45.360 gramos, lo que nos daría papel de 90 gramos. Pero es improbable que sea tan fino.
tramp
Magic Finish user
Magic Finish user
Mensajes: 1580
Registrado: 15 Abr 2015 00:48

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por tramp » 17 Oct 2016 15:17

En esta tabla es un poco más "realista" y parece que serian alrededor de 240 gramos

http://support.ricoh.com/bb_v1oi/pub_e/ ... t/0388.htm

Al final, rebuscando más, porque lo de las Lb luego cambiaba en función de que fuera index o cover. He encontrado una página de una empresa que aclaraba que 100lb correspondía a 270 gramos. xD
Avatar de Usuario
rave
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 10590
Registrado: 19 Mar 2013 18:23

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por rave » 17 Oct 2016 16:40

Gracias por la info. Aún así me parece poco gramaje (¿libraje?), aunque lo verdaderamente importante es la calidad el papel.

A ver si Iagoba nos ilumina.
Avatar de Usuario
Iagoba
Air-Cushion user
Air-Cushion user
Mensajes: 516
Registrado: 04 Oct 2016 20:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por Iagoba » 19 Oct 2016 17:10

Esta noche os lo miro, al menos el tipo de papel (aunque no entiendo mucho) y el grosor relativo de la baraja completa (ya estoy pensando en comprar un micrómetro para medir las de verdad).
Imagen
Avatar de Usuario
Iagoba
Air-Cushion user
Air-Cushion user
Mensajes: 516
Registrado: 04 Oct 2016 20:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por Iagoba » 19 Oct 2016 21:24

La "Morisca" es como cartulina mate, y cada carta tendrá 0,35 mm de espesor (19,5mm/54 naipes)
La Dragon es de similar papel y grosor, parece algo menos, pero está menos usada.
Imagen
Avatar de Usuario
rave
Moderador Global
Moderador Global
Mensajes: 10590
Registrado: 19 Mar 2013 18:23

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por rave » 20 Oct 2016 09:17

¿Y llevan barniz o laca que las proteja del uso?
Avatar de Usuario
Iagoba
Air-Cushion user
Air-Cushion user
Mensajes: 516
Registrado: 04 Oct 2016 20:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por Iagoba » 20 Oct 2016 15:15

No...y tampoco sería lo adecuado (en mi opinión). En el siglo XVIII hay documentación y procesos de frotado de jabón. Y punto. Algo protege y se deslizan bien, pero que los naipes cogiesen mugre era corriente (y muy adecuado para esconder marcas).
Imagen
Avatar de Usuario
max
USPC Master
USPC Master
Mensajes: 4691
Registrado: 20 Mar 2013 16:57
Contactar:

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por max » 21 Oct 2016 12:25

Entiendo que tampoco llevan ningún "núcleo" para la intransparencia (no sé si esa palabrota es correcta, quizás opacidad habría sido mejor, pero lo de "naipes intransparentes" siempre me ha gustado).

Para coleccionar imagino que da igual pero para jugar, el que esté a contraluz perderá seguro, ¿no?
Avatar de Usuario
Iagoba
Air-Cushion user
Air-Cushion user
Mensajes: 516
Registrado: 04 Oct 2016 20:17
Ubicación: Vitoria
Contactar:

Re: Barajas Lady Heather Hall

Mensaje por Iagoba » 21 Oct 2016 15:49

El problema que nos estamos encontrando es que hacer un papel liso a partir de varias capas (normalmente tres, las exteriores blanco y fino, y un interior más opaco y rígido) es difícil. Ademas máquinas actuales no "tragan" papel así y además, es difícil encontrar el punto adecuado de pegado, sin que se humedezca demasiado y haya problemas de combado, o con los colores...antes se usaban prensas para "exprimir" la cola sobrante y asegurarse de las hojas resultantes quedasen planas, otra gran dificultad.

Simon Winters, de http://www.wopc.co.uk/ ha hecho pruebas al respecto, pero de momento otros tenemos que usar un papel de una hoja.
max escribió:Para coleccionar imagino que da igual pero para jugar, el que esté a contraluz perderá seguro, ¿no?
Y si el reverso es liso, como hasta hace poco más de 200 años, queda un lienzo perfecto para manchas y marcas...por ello convenía tener buena memoria y ocultar los maipes todo lo posible. Eran generalmente más pequeños, y además, no se solían repartir cogiendo la carta de arriba, sino la de abajo, que estaba mucho más oculta.

Algunas barajas hispano-portuguesas del siglo XVI usaban un reverso impreso más grande que el naipe, que lo envolvía. Su baraja Dragon imita esto, pero de nuevo es algo difícil de que quede bien (y muy trabajoso). Las barajas japonesas como las "hanafuda" continuaron esta práctica, aunque ya sólo se imita.
Imagen
Responder