Coleccionar Barajas sin abrir...
-
- Bicycle
- Mensajes: 23
- Registrado: 14 Nov 2017 11:45
Coleccionar Barajas sin abrir...
Hola,
He leído que se ha hablado en varias ocasiones sobre si coleccionáis las barajas abiertas, cerradas, una de cada, etc...
Yo, ahora que estoy empezando, me gustaría saber de aquellos que lo hacéis, cuál es la principal motivación de tener cerradas las barajas.
Doy por hecho que cuando empezamos a coleccionar cualquier cosa, es porque nos gusta. Nos gusta ese tema más que a otras personas y por eso decidimos coleccionarlo. Yo he coleccionado diversas cosas a lo largo de los años, pero a muy bajo nivel y siempre me ha dado la sensación que en el momento que aparecían, precisamente, las palabras "de coleccionista", "edicion limitada", etc... me provocaba automáticamente no abrir ese artículo y, por consiguiente, al final poder disfrutarlo menos que una persona a la que se supone que le gustaba menos que a mi.
Entiendo que obviamente la principal razón de hacer esto, es la perdida de valor automática que sufre una baraja al abrirse. Pero, realmente tenéis la idea de que vais a vender la colección después de tantos años de tiempo dedicado, dinero y esfuerzo?. Yo ya digo que nunca he coleccionado nada a un gran nivel, pero jamás he vendido tampoco al final ningún artículo de mis colecciones.
Quizás el hecho de que yo no sea un gran coleccionista, no me deja ver precisamente la satisfacción de coleccionar por el simple hecho de coleccionar. Quizás yo me siento atraído por la funcionalidad o por el diseño de los productos y por eso tengo ese sentimiento de que al coleccionarlos no me permite disfrutar de ellos, mientras que para los grandes coleccionistas, la satisfacción del hobby está simplemente en buscar las barajas difíciles, intercambiar, conseguirlas, completar mini-colecciones, negociar con las subidas o bajadas de precio, etc...
Pero no sé... simplemente quería saber vuestra opinión.
Yo, en este caso de las barajas, creo que me he decidido a abrirlas, porque lo que realmente me gustan son los diseños de dentro. Si puedo conseguir 2 barajas en algunos casos, entonces tendré 2, una abierta y una cerrada. Y con las cerradas, aunque aún soy muy nuevo para determinar esto, si se puede conseguir algún beneficio comprando a buen precio y vendiendo luego, utilizar ese beneficio para bajar un poco el coste de nuevas barajas.
Y nada más... a ver si opina alguien y me aporta algo de luz.
Saludos a todos!
He leído que se ha hablado en varias ocasiones sobre si coleccionáis las barajas abiertas, cerradas, una de cada, etc...
Yo, ahora que estoy empezando, me gustaría saber de aquellos que lo hacéis, cuál es la principal motivación de tener cerradas las barajas.
Doy por hecho que cuando empezamos a coleccionar cualquier cosa, es porque nos gusta. Nos gusta ese tema más que a otras personas y por eso decidimos coleccionarlo. Yo he coleccionado diversas cosas a lo largo de los años, pero a muy bajo nivel y siempre me ha dado la sensación que en el momento que aparecían, precisamente, las palabras "de coleccionista", "edicion limitada", etc... me provocaba automáticamente no abrir ese artículo y, por consiguiente, al final poder disfrutarlo menos que una persona a la que se supone que le gustaba menos que a mi.
Entiendo que obviamente la principal razón de hacer esto, es la perdida de valor automática que sufre una baraja al abrirse. Pero, realmente tenéis la idea de que vais a vender la colección después de tantos años de tiempo dedicado, dinero y esfuerzo?. Yo ya digo que nunca he coleccionado nada a un gran nivel, pero jamás he vendido tampoco al final ningún artículo de mis colecciones.
Quizás el hecho de que yo no sea un gran coleccionista, no me deja ver precisamente la satisfacción de coleccionar por el simple hecho de coleccionar. Quizás yo me siento atraído por la funcionalidad o por el diseño de los productos y por eso tengo ese sentimiento de que al coleccionarlos no me permite disfrutar de ellos, mientras que para los grandes coleccionistas, la satisfacción del hobby está simplemente en buscar las barajas difíciles, intercambiar, conseguirlas, completar mini-colecciones, negociar con las subidas o bajadas de precio, etc...
Pero no sé... simplemente quería saber vuestra opinión.
Yo, en este caso de las barajas, creo que me he decidido a abrirlas, porque lo que realmente me gustan son los diseños de dentro. Si puedo conseguir 2 barajas en algunos casos, entonces tendré 2, una abierta y una cerrada. Y con las cerradas, aunque aún soy muy nuevo para determinar esto, si se puede conseguir algún beneficio comprando a buen precio y vendiendo luego, utilizar ese beneficio para bajar un poco el coste de nuevas barajas.
Y nada más... a ver si opina alguien y me aporta algo de luz.
Saludos a todos!
- AlexAtrapado
- Bee user
- Mensajes: 277
- Registrado: 14 Sep 2014 13:06
- Ubicación: Alicante
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
En mi caso, la mayoría las tengo sin abrir, porque no he conseguido exponerlas como yo deseo, y considero que se conservan mejor con el envoltorio, pero claro también está el tema económico, la mayoría de ellas solo tengo una unidad, y si por lo que fuera tengo que venderla, siempre su valor será mayor con el precinto, luego esta la cultura del coleccionismo, que no se debe nunca sacar de su envoltorio. En conclusión consideró que cada uno tendrá sus razones, pero como bien dices, si realmente quieres disfrutar de ellas, lo mejor sería abrirlas y jugar un Texas holdem
- MyHeLL
- Air-Cushion user
- Mensajes: 695
- Registrado: 01 Oct 2013 01:30
- Ubicación: Haïti chérie
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
El tema coleccionismo es muy personal, yo cuando empecé con esto hace unos 5 años, tampoco entendia como habia gente que no abria las barajas, yo empecé comprando y abriéndolas, luego pasé a no abrirlas y me compraba un par al menos de las que me gustaban para poder abrir alguna, de ahí he pasado a no abrir ninguna y seguir comprandome varias de los modelos que más me gustan. No soy de vender nada, creo que nunca lo he hecho, pero si algún dia se da el caso pues algún rendimiento les podría sacar.
Al igual que tengo juegos de PC sin abrir, que igual ya he comprado en digital, o libros de Stephen King, que ya me he leido, y sigo comprando ya sea por su edicón, formato, otro idioma, o por simple coleccionismo, pues con las barajas me pasa igual, se que las tengo y para mi eso ya tiene su valor, no me hace falta abrirlas y manosearlas para disfrutarlas.
PD: además, los que abren las barajas son unos pervertidos !!!

Al igual que tengo juegos de PC sin abrir, que igual ya he comprado en digital, o libros de Stephen King, que ya me he leido, y sigo comprando ya sea por su edicón, formato, otro idioma, o por simple coleccionismo, pues con las barajas me pasa igual, se que las tengo y para mi eso ya tiene su valor, no me hace falta abrirlas y manosearlas para disfrutarlas.
PD: además, los que abren las barajas son unos pervertidos !!!



- nesuferit
- USPC Master
- Mensajes: 4624
- Registrado: 08 Oct 2013 16:48
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
Es gracioso, pero este tema es un recurrente del foro cada x tiempo.
Yo creo que todos pasamos por la fase de empezar a coleccionar abriendo, porque nos aficionamos por alguna baraja que hemos visto y que nos ha gustado mucho. Luego viene esa fase de comprar dos y abrir 1, y pensar que porque ya tienes todas las barajas del catálogo "actual" de D&D o Ellusionist ya sólo es comprar alguna de vez en cuando..
Luego llegas al foro y notas un escalofrío que recorre tu espalda hasta acabar en tu cartera....
Yo hace tiempo dejé de abrirlas, y sólo descorcho alguna cuando nos hemos juntado en Madrid o he aprovechado que Jsantafe o Ren estaban para arrimarme y ver las que abrían ellos.
Ya me gustaría tener un grupo para jugar al póker y abrir barajas, aunque no todas servirían, porque tengo claro que más de la mitad de mi colección no se puede vender ya que muchas son barajas que han tenido su interés en un determinado momento y ahora probablemente quien tenga 20€ los dedicará a comprar una o dos barajas "actuales" que alguna con unos años de antigüedad, salvo que sea algo que salió en tirada muy limitada o porque quiera cerrar la colección de un diseñador.
Yo creo que todos pasamos por la fase de empezar a coleccionar abriendo, porque nos aficionamos por alguna baraja que hemos visto y que nos ha gustado mucho. Luego viene esa fase de comprar dos y abrir 1, y pensar que porque ya tienes todas las barajas del catálogo "actual" de D&D o Ellusionist ya sólo es comprar alguna de vez en cuando..
Luego llegas al foro y notas un escalofrío que recorre tu espalda hasta acabar en tu cartera....
Yo hace tiempo dejé de abrirlas, y sólo descorcho alguna cuando nos hemos juntado en Madrid o he aprovechado que Jsantafe o Ren estaban para arrimarme y ver las que abrían ellos.
Ya me gustaría tener un grupo para jugar al póker y abrir barajas, aunque no todas servirían, porque tengo claro que más de la mitad de mi colección no se puede vender ya que muchas son barajas que han tenido su interés en un determinado momento y ahora probablemente quien tenga 20€ los dedicará a comprar una o dos barajas "actuales" que alguna con unos años de antigüedad, salvo que sea algo que salió en tirada muy limitada o porque quiera cerrar la colección de un diseñador.
- max
- USPC Master
- Mensajes: 4691
- Registrado: 20 Mar 2013 16:57
- Contactar:
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
Gran debate...
Es absurdo coleccionar naipes y no abrirlos, lo admito. No tiene ningún sentido porque cuando coleccionas barajas y no las abres no sabes lo que estás coleccionando pero además es que no aprendes casi nada sobre naipes (deslizamiento, calidad, grosor, acabado, ...). Sin embargo, lo que para algunos supone el enorme placer de cortar o despegar el sello y abrir el celofán, para otros es una experiencia traumática, un sacrilegio... Cada persona con la que hablo, coleccionista o no de lo que sea, pero no de naipes, me mira ojiplático cada vez que le digo que no abro NUNCA una baraja y que las pocas que he visto es porque llegan abiertas, o destrozadas...
Por todo ello, debo asumir que soy absurdo y masoquista. A veces me pregunto si puedo llamarme coleccionista de naipes o "coleccionista de estuches con algo dentro que asumo es una baraja". No las abro porque nunca lo hice y como dices, no me planteo vender mi colección pero si lo hiciera alguna vez (y lo he pensado muchas), o lo hiciera mi descendencia, al menos podrían recuperar parte de lo invertido a lo largo de todos estos años.
Es absurdo coleccionar naipes y no abrirlos, lo admito. No tiene ningún sentido porque cuando coleccionas barajas y no las abres no sabes lo que estás coleccionando pero además es que no aprendes casi nada sobre naipes (deslizamiento, calidad, grosor, acabado, ...). Sin embargo, lo que para algunos supone el enorme placer de cortar o despegar el sello y abrir el celofán, para otros es una experiencia traumática, un sacrilegio... Cada persona con la que hablo, coleccionista o no de lo que sea, pero no de naipes, me mira ojiplático cada vez que le digo que no abro NUNCA una baraja y que las pocas que he visto es porque llegan abiertas, o destrozadas...
Por todo ello, debo asumir que soy absurdo y masoquista. A veces me pregunto si puedo llamarme coleccionista de naipes o "coleccionista de estuches con algo dentro que asumo es una baraja". No las abro porque nunca lo hice y como dices, no me planteo vender mi colección pero si lo hiciera alguna vez (y lo he pensado muchas), o lo hiciera mi descendencia, al menos podrían recuperar parte de lo invertido a lo largo de todos estos años.
-
- Bicycle
- Mensajes: 23
- Registrado: 14 Nov 2017 11:45
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
Gracias por los comentarios.
La verdad que aunque haya decidido abrir la mayoría de mis barajas... Al final habrá que ver si lo hago... Porque es cierto que hasta se pasa mal en el momento de hacerlo... Parece que la estas asesinando... Jejeje
Y, para los que no abrís ninguna... A pesar de que sabéis que no las vais a ver en el futuro... Cuándo decidís si vais a comprar o no un nuevo modelo, sí que tenéis en cuenta que os guste el diseño de las cartas? O dais más valor al diseño del estuche? O más a temas como que sean limitadas, colecciones que estáis acabando, el posible valor futuro, etc
Es por saber si el diseño en sí de la carta pasa a un segundo plano o se mentiene...
La verdad que aunque haya decidido abrir la mayoría de mis barajas... Al final habrá que ver si lo hago... Porque es cierto que hasta se pasa mal en el momento de hacerlo... Parece que la estas asesinando... Jejeje
Y, para los que no abrís ninguna... A pesar de que sabéis que no las vais a ver en el futuro... Cuándo decidís si vais a comprar o no un nuevo modelo, sí que tenéis en cuenta que os guste el diseño de las cartas? O dais más valor al diseño del estuche? O más a temas como que sean limitadas, colecciones que estáis acabando, el posible valor futuro, etc
Es por saber si el diseño en sí de la carta pasa a un segundo plano o se mentiene...
- max
- USPC Master
- Mensajes: 4691
- Registrado: 20 Mar 2013 16:57
- Contactar:
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
El estuche se ha convertido en una pieza de coleccionismo en sí misma. De hecho, a veces cuesta tanto o más que la propia baraja. Relieves, impresiones interiores, estampados metálicos, troquelados, cambios de color o incluso mecanismos musicales... Esta afición a no abrir las barajas ha hecho que las cajas sean cada vez más interesantes.
A mí me encanta, no obstante, mirar las cartas y disfruto cuando alguien abre la suya o incluso ver videos de reviews. Para mí el diseño de los naipes es esencial y puede que cuando vea cerca mi muerte, las abra todas.
A mí me encanta, no obstante, mirar las cartas y disfruto cuando alguien abre la suya o incluso ver videos de reviews. Para mí el diseño de los naipes es esencial y puede que cuando vea cerca mi muerte, las abra todas.

-
- Bicycle
- Mensajes: 23
- Registrado: 14 Nov 2017 11:45
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...

- MyHeLL
- Air-Cushion user
- Mensajes: 695
- Registrado: 01 Oct 2013 01:30
- Ubicación: Haïti chérie
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
Para mi el principal motivo de compra es el diseño de las cartas, aunque no las abra, si luego la caja también me gusta mucho mejor, pero lo fundamental en la gran mayoria es que me guste el diseño de la baraja.
- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
No estoy de acuerdo, como dice AlexAtrapado la cultura del coleccionismo nos enseña que no hay que sacar del envoltorio original el producto.
Por otra lado se puede disfrutar coleccionando barajas y no abrirlas, de hecho abrirlas es sólo una parte del hobby, hay que estar atento a las novedades, ver los diseños, ver las diferencias con ediciones anteriores, saber quien las diseña, imprime, tiradas y ver como comprarlas (algo realmente estresante para nosotros por los gastos de envío y aduanas).
Luego cuando llegan a casa las tengo que clasificar, introducir en mi base de datos, escanear el estuche y buscar imágenes del diseño, etc.
Realmente no abrirlas es algo que no me preocupa, yo al principio las abría, y tengo parte de mi colección abierta, aparte de decenas de barajas abiertas y en uso, que sustituí por su equivalente cerrado.
Lo importante es sentirse cómodo con lo que haces.
(Aún me estoy recuperando del susto de la quedad en Madrid en la que Jaime abrió una Skull & bones Phantom Edition)
- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
Otra cosa que se me olvidaba, al abrir una baraja el precio de venta baja entre un 40% y un 60%.
- Keppra 500 mg
- Magic Finish user
- Mensajes: 1256
- Registrado: 08 Oct 2013 12:55
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
"Si un árbol cae en un bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido?
Si no abrimos una baraja, ¿cómo sabemos que no son cartones blancos?
Si no abrimos una baraja, ¿cómo sabemos que no son cartones blancos?
- nesuferit
- USPC Master
- Mensajes: 4624
- Registrado: 08 Oct 2013 16:48
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
¿Y las SWE de Madison con el envoltorio dorado que regalaban un palé de barajas?Keppra 500 mg escribió: ↑27 Nov 2017 14:51"Si un árbol cae en un bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido?
Si no abrimos una baraja, ¿cómo sabemos que no son cartones blancos?
¿Sabemos si le tocó a alguien?
- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
Confío en el vendedor.Keppra 500 mg escribió: ↑27 Nov 2017 14:51"Si un árbol cae en un bosque y nadie está cerca para oírlo, ¿hace algún sonido?
Si no abrimos una baraja, ¿cómo sabemos que no son cartones blancos?

-
- Bicycle
- Mensajes: 37
- Registrado: 14 Sep 2017 11:57
Re: Coleccionar Barajas sin abrir...
Lo entiendo.
Yo hacía lo mismo y lo sigo haciendo. Como me gusta la magia y el tacto de las barajas, siempre compro 2, sea el modelo que sea.Ahora conservo 1 gold monarch abierta y una cerrada(las dos me salieron gratis).
Para gustos colores, pero aprecio tener algo "nuevo" y algo con lo que pueda jugar...
Yo hacía lo mismo y lo sigo haciendo. Como me gusta la magia y el tacto de las barajas, siempre compro 2, sea el modelo que sea.Ahora conservo 1 gold monarch abierta y una cerrada(las dos me salieron gratis).
Para gustos colores, pero aprecio tener algo "nuevo" y algo con lo que pueda jugar...