Le pregunté donde la había impreso y así descubrí ArtsCow. ArtsCow es una imprenta china que imprime fotos, álbumes, calendarios, naipes y algunas cosas más a buen precio, sobre todo si usamos las ofertas que realizan.
ArtsCow tiene una gran cantidad de fans en la comunidad de juegos de rol, y existen muchos mazos por internet listos para imprimir y jugar.
Para la impresión de las cartas utilizan una impresora laser, la fuji xerox docucolor 5065, así que no esperemos una calidad de imprenta, aún así la calidad es muy buena.
Foto de la susodicha, que ronda los 8000€ - 9000€ de precio:

Una vez personalizado nuestro diseño (solo los dorsos o dorsos y caras) y pasar por caja, solo nos queda mirar en el buzón de vez en cuando.
Las cartas vienen en un estuche genérico que no se puede personalizar, tiene solapa a ambos lado (la forma más económica de hacer un estuche), con lo cual hay que tener cuidado de no dañar las cartas al introducirlas en el estuche.
Ahora observamos las cartas. El papel es un poco más grueso que USPC o Fournier. Da la sensación de que le falta compactación.
El tacto es muy agradable, tipo seda y las cartas deslizan muy bien cuando están nuevas. No es un papel común y la primera impresión es muy positiva.
El corte de las cartas está muy bien realizado, sin rebabas u otros defectos.
Si usamos un diseño con marco blanco tenemos que tener cuidado, ya que es posible que quede algo descentrado. En las instrucciones de diseño indican que no se deje marco blanco.
Aquí vemos una extensión, como vemos deslizan bien, yo diría que mejor que unas Fournier:
Ahora vamos a la impresión, en la imagen vemos las caras por defecto. Una impresión correcta sin defectos. El color es correcto, la tinta es uniforme sin cambios de tono. Muy satisfecho en este aspecto.
Os dejo un par de fotos del dorso personalizado. La imagen no era vectorizada, aún así la calidad de impresión es correcta y los tonos se corresponden con el diseño.
En la siguiente imagen os dejo un detalle de la trama de impresión:
Recopilemos: Un papel agradable al tacto y una impresión correcta, pero, ¿Como le afecta el paso del tiempo?
Cuando empezamos a usar la baraja, ya sea para algunos pases mágicos como una partida con los amigos empezamos a ver las limitaciones de este papel.
No soporta bien la flexión, quedando marcas o arrugas en el papel. Las esquinas pronto empezarán a abrirse al barajar.
La tinta por el contrario aguanta muy bien, incluso si limpiamos la carta con un trato húmedo será difícil quitar la tinta.
En la siguiente imagen vemos una extensión con una baraja con uso, como vemos no tiene nada que ver con el abanico del principio:
Vemos como aparecen grietas con el uso:
En la siguiente imagen vemos lo poco que resisten a la flexión:
Por el contrario la tinta no se desgasta. Además podemos ver que tiende a acumular suciedad en los laterales.
Combamiento asimétrico de la baraja, en forma de ola:
Como ocurre con las barajas económicas se transparenta al trasluz
Ahora podemos ver en las siguientes imágenes como aumenta el volumen de la baraja con el tiempo, esto es debido a que absorbe la humedad y un papel poco compacto.
Y para terminar los pros y contras:
Pros
- A partir de una unidad
- Precio económico, según ofertas incluso 5€ con envío incluido
- Personalización de dorsos o total
- Estuche de cartón incluido en el precio
- Deslizan muy bien nuevas, tacto muy bueno.
- Calidad de imagen y tinta muy buenos
- Rápido deterioro del papel
- Muy fácil doblar la carta, y que quede marcada
- Posibilidad de descuadre en dorsos con marco
- Se transparenta al trasluz
- No se pueden usar impresiones detalladas, por ejemplo letras de tamaño muy pequeño.