Como comentaba en otro hilo, he desarrollado una aplicación para recoger nuestra colección de barajas, en parte adaptada a mis necesidades de clasificación, y en parte adaptada a los datos y el diseño de BADABAM.
Dejo este hilo como manual de uso y reporte de errores (si a alguien más le interesa utilizar el programa). ¡Agradezco también vuestro feedback!
He hecho ya muchas pruebas y parece que todo funciona, aunque aún no me atrevo a llamarlo otra cosa que no sea Beta.
El archivo .rar es demasiado grande (2,53MB) para adjuntarlo al mensaje; por lo que si queréis probarlo, decídmelo por MP y os lo envío por correo. Si se os ocurre alguna otra forma de ponerlo en el foro, tampoco tengo problema en hacerlo así.
1. Pantalla principal
Muestra un listado de todas nuestras barajas, almacenado en un archivo llamado "database.txt".
Este listado funciona como índice de nuestra colección, y puede ordenarse por orden alfabético, precio de las barajas, distribuidor, fecha de compra o rareza de las mismas.
Mientras revisamos la lista podemos ver una imagen preview de la baraja que se actualiza conforme hacemos click o nos desplazamos de una fila a otra.

2. Ver detalles
Esta pantalla es un calco de la de BADABAM. Recoge más o menos la misma información y muestra 4 imágenes (2 de la caja y 2 de las cartas).

Editar detalles
Dentro de la ventana de detalles, si hacemos click en "Editar", las etiquetas dejan paso a cuadros de texto, selector de fecha, listas desplegables, campos numéricos, etc, para que podamos cambiar los datos de la baraja que estábamos observando.
Si hacemos click en cualquiera de los botones de imagen, aparecerá una ventana en la que debemos introducir el nombre de archivo de la fotografía deseada.

3. Añadir baraja
Funciona igual que la ventana editar.
Aquellos campos que se dejen en blanco se rellenarán automáticamente con "Desconocido".

4. Eliminar baraja
Elimina la baraja que tengamos seleccionada en el listado principal. La aplicación nos pedirá que confirmemos la eliminación.
5. Guardar colección
Guarda nuestra colección de barajas en el mencionado archivo "database.txt".
Para evitar pérdidas de información, la aplicación por defecto guarda una copia con el nombre de archivo "Fecha_database.txt" (ejemplo. 20150925_database.txt), de forma que podremos restaurar un backup eliminando el archivo no deseado "database.txt" y sustituyéndolo por el del backup renombrado a "database.txt".
6. Información de uso
1) El archivo "database.txt" debe estar siempre dentro de la carpeta "Resource"
2) Los archivos de imagen que queremos mostrar en la aplicación deben estar siempre dentro de la carpeta "Images". Para mantener cierto orden, recomiendo poner al preview el nombre que queramos (ejemplo. brucelee.jpg) y a los 4 close-ups el mismo nombre acabado en 1, 2, 3, y 4.
3) El preview se muestra a 300x300 píxeles; si la foto es más grande o más pequeña se escalará hasta encajar en el recuadro.
4) Los close-ups de estuche y cartas se muestran a 225x315 píxeles; si la foto es más grande o más pequeña se escalará hasta encajar en el recuadro.