Página 1 de 3
Swarm Playing Cards
Publicado: 31 Jul 2015 10:02
por Jsantafe
https://www.kickstarter.com/projects/20 ... ying-cards
Otra historia curiosa del mundillo con un final feliz, parece.
El diseñador RJ Tomlinson (de Civil Unrest, Global Unrest, Titanic etc.) decidió hace un tiempo buscarse una imprenta fuera de las habituales para sus proyectos. Encontró una en China, WJ Printing Card Co., que parece que lleva buen ritmo en cuanto a la mejora de la calidad de sus naipes. No tengo el placer de tener ninguna de esas barajas, pero los compradores comentan que es bastante decente.
En su último proyecto, Pompeii (
http://reinadeoros.com/viewtopic.php?f=2&t=1304, con artículo de Max), cancelado, fue con la misma imprenta y se desató la polémica en UC porque tenían una baraja "de batalla" copia barata de la Bee en cuanto a diseño: la baraja Swarm.
Llovieron tortas a imprenta y diseñador, un poco fuera de madre, la verdad, y la empresa China, con buena predisposición y con visión de negocio de cara a estos pejigueros coleccionistas USA, ofreció a RJ rediseñar esa baraja estándar para que no vulnerara la marca Bee. Todos felices pues.
Varias pruebas, cambios, retoques y ajustes después, la nueva baraja está lista. Sin embargo los Chinos no las tienen todas consigo y quiere probar con KS antes de cambiar definitivamente su diseño. Vamos, que prefieren quedarse con la "falsificación" que vende que con una muy mona peo que no interesa.
A mí me parece interesante como baraja de fondo. Las figuras son estándar pero retocadas, más definidas, con colores más agradables.
El proyecto está en borrador, pero el precio serán 4$ la baraja (¿gastos de envío?), en dos colores:
Aquí la anterior y la nueva:
Dorso:
Antiguas y nuevas figuras:
¿Qué os parece el cuento?
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 31 Jul 2015 11:32
por nesuferit
Desde luego no se mataron en el primer diseño para evitar las comparaciones....
El problema de las imprentas no tradicionales es que probablemente los diseñadores no las usen en el corto/medio plazo ya que mucha gente no aporta si no son USPCC o de Legends... incluso todavía hay gente que es reacia cuando son MPC.
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 31 Jul 2015 12:21
por Jsantafe
nesuferit escribió:Desde luego no se mataron en el primer diseño para evitar las comparaciones....
El problema de las imprentas no tradicionales es que probablemente los diseñadores no las usen en el corto/medio plazo ya que mucha gente no aporta si no son USPCC o de Legends... incluso todavía hay gente que es reacia cuando son MPC.
Mucha gente! Yo la verdad es que me he contaminado un poco y si el proyecto es MPC pido un extra en el diseño o algo así.
En otro foro se alarmaban y escandalizaban de que la Avernum fueran 20€ con MPC. ¡Inconcebible ese precio! Da igual las ilustraciones, historia, empaquetado, trabajo manual etc.
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 31 Jul 2015 12:37
por max
Me acuerdo de esto...
De hecho le escribí a Ribewrt para sugerirle qu quitara el vídeo promocional de la imprenta donde salían las Bee piratas

Lo quitó enseguida, pero no a tiempo de evitar la polémica.
De todos modos, ya podían haber cambiado de animal o algo para evitar más líos

Qué se yo... Un ornitorrinco, por ejemplo
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 31 Jul 2015 12:52
por tramp
La caja es majeta, y el color más oscuro en diamantes y corazones, siempre me ha gustado, lo que no me acaba de quedar claro es el tema de calidad de las cartas, alguien sabe si son al menos similares a las Bee?
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 31 Jul 2015 12:56
por tramp
Por cierto lo del dorso es cachondeo, no? Es como decir : "ya que no me dejáis poner la abeja, voy a hacer el dorso con forma de panal"

Jajajaja, y no había leído lo de enjambre, al leerlo rápido me había parecido que ponía "cisne" xD.
Vamos que lo del cambio es de un sarcasmo total, desconocía el sentido del humor chino xD.
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 31 Jul 2015 13:03
por Keppra 500 mg
En estos casos de artwork genérico lo importante es que al menos haya calidad en el naipe.
No se qué imprenta tendrán estos chinos, pero MPC en lo que es calidad del naipe y corte es crema.
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 31 Jul 2015 13:50
por tramp
Keppra 500 mg escribió:En estos casos de artwork genérico lo importante es que al menos haya calidad en el naipe.
No se qué imprenta tendrán estos chinos, pero MPC en lo que es calidad del naipe y corte es crema.
Entonces no entiendo lo de las quejas de la gente cuando alguien saca barajas con MPC, solo es pues por ser menos conocida?
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 31 Jul 2015 14:35
por Jsantafe
Por lo que voy aprendiendo, no es tanto el papel y acabado como la calidad de la impresión. Al ser tiradas cortas, la definición y la fidelidad de los colores ser resienten. Varían más respecto del diseño y los colores son más oscuros.
Seguro que hay otro factores, de todas maneras!
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 31 Jul 2015 19:03
por Keppra 500 mg
tramp escribió:Keppra 500 mg escribió:En estos casos de artwork genérico lo importante es que al menos haya calidad en el naipe.
No se qué imprenta tendrán estos chinos, pero MPC en lo que es calidad del naipe y corte es crema.
Entonces no entiendo lo de las quejas de la gente cuando alguien saca barajas con MPC, solo es pues por ser menos conocida?
Yo tengo alguna abierta, deslizan bien y el corte es muy bueno.
A lo mejor para cardistry no van bien, porque yo no manipulo, pero mi experiencia como coleccionsta que abre alguna que otra es muy buena.
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 02 Ago 2015 18:33
por rave
Hay que tener en cuenta algunas cosillas.
Empiezo por MPC. El problema está en que según la cantidad y el precio puedes optar por papel y tinta. Para tiradas pequeñas (desconozco el número) utilizan tecnología digital, sin embargo para tiradas grandes usan imprenta. Como es lógico la diferencia es más que notable.
Además tienen un papel especial tipo air-cushion distinto al normal que ofrecen, que sólo se puede optar a el en pedidos de mínimo 1000 barajas.
Y respecto a la swarm y su imitación. Aquí en España la baraja estándar podríamos decir que el la fourner española de 40 cartas. O diseños muy parecidos a la fournier pero de otras marcas.
En china la baraja estándar es la que tiene el diseño de las Bee, es más, estoy convencido que muchas personas ni siquiera saben que la baraja es una imitiación, es simplemente una baraja de poker. Si swarm deja de hacer barajas copias de las Bee está perdiendo cuota de mercado, esto casi seguro.
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 02 Ago 2015 20:25
por Alexander J
La old swarm no la compraría , porque a mi eso de las imitaciones de este tipo no me van.
Pero con el diseño de la nueva sí que me lo plantearía
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 03 Ago 2015 11:03
por rave
Esperemos que sean $4 con gastos de envío incluidos.
Aquí el borrador del proyecto:
https://www.kickstarter.com/projects/20 ... n=1de02fa0
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 03 Ago 2015 11:41
por Jsantafe
Me temo que no, porque va a hacer el fulfilment él mismo desde USA...
Re: Swarm Playing Cards
Publicado: 03 Ago 2015 11:51
por rave
Pues ya podían mandar directamente desde china para ahorrar unos $$