NUEVA BLUE METAL DECK BY MAX. PRIMICIA EXCLUSIVA REINA DE OROS
Publicado: 07 Jul 2016 19:48
Hola a todos,
quería que fuera aquí entre amigos donde se publicara por primera vez un proyecto que ha surgido recientemente debido a lo que yo considero un malentendido.
Cuando lancé la Metal Deck, había algunas cosas que me obsesionaban. Las tres principales eran que no quería que los patrocinadores internacionales sufrieran mucho, que la gente de Kickstarter tuviera de verdad ventajas al patrocinar el proyecto y no encontrara después la baraja más barata en otro sitio, que no hubiese variaciones injustificadas para hacer que la gente gastara más dinero en ediciones artificialmente limitadas y algo que me preocupaba especialmente era que todo el mundo pudiera comprarla. No sólo en lo referente a su precio, sino a su disponibilidad.
Pensaba que las había conseguido todas. Conseguí tras muchas peleas algo razonable en los gastos de envío internacional (eso es lo que más costó porque no dependía en absoluto de mí), los precios después de la campaña fueron siempre más altos y de hecho la baraja se ha revalorizado con el tiempo, no creé ediciones limitadas con un sello o un estuche distinto y pensaba (insisto, pensaba) que podría reimprimir la baraja si esta se agotaba.
NUNCA (y así lo manifesté en mi web y en los lugares en los que se habló de ella) quise que fuera una baraja limitada (de tirada única). Fui especialmente cuidadoso en las descripciones de la campaña para no mencionar nada de baraja exclusiva o de tirada única. La primera versión, al lanzar el proyecto, no tenía ni siquiera el sello numerado pero fue ante el éxito de la campaña que pensé que era buena idea ofrecer una primera edición de la baraja numerada para agradecer a los patrocinadores su apoyo ya que, como he dicho, siempre pensé en poderla reimprimir.
Sin embargo, recientemente, contacté con CPC ya que me constaba que la baraja estaba agotada en casi todas partes y les propuse hacer una reimpresión. Mi sorpresa fue mayúscula cuando me dijeron que eso no era posible. Que al haber numerado las barajas la gente consideraría un engaño una segunda tirada idéntica. Me quejé amargamente diciendo que no estaba de acuerdo. Que numerar un sello solo indica que esa tirada es numerada, pero no que no se pueda reimprimir. Sugerí usar un sello diferente y ya está pero fue ahí donde supe que CPC había distribuido las barajas con la idea de tirada única y que incluso había contestado ya a mayoristas interesados en una reimpresión que no era posible por tratarse de una tirada única. Esto me hizo sentir mal, porque forzar una nueva tirada suponía traicionar a CPC y, según su propia visión, manchar su reputación, algo que desde mi discrepancia no quería que ocurriera.
Por ello, me puse a pensar en opciones de reimpresión valorando básicamente dos posibilidades: tintas metálicas y Metallux. Tras ir y venir con la USPCC con ambas opciones, ninguna de las dos era viable. La primera me obligaba a rehacer todo el diseño, completo, para crear nuevas capas para las tintas metálicas ya que la USPCC no puede imprimir con colores CMYK metálicos. Sinceramente no me apetecía rediseñar la baraja para reimprimirla ya que tengo más proyectos en mente y casi no tengo tiempo para desarrollarlos. El Metallux era simplemente inviable. Sólo se pueden crear capas de foil plano, por lo que la baraja no tendría brillos ni sombras y se perdería todo el relieve (siempre hablando del dorso, claro) y las iluminaciones de los diseños.
Ya había desistido y hablando con Randy Butterfield, que siempre me ha dado buenos consejos me dijo.. ¿y por qué no haces una edición en otro color? No se me había pasado por la cabeza ya que no soy amigo de las variaciones de color, pero en este caso valía la pena intentarlo para ver si la creación de otro color podría ser interesante y a la vez se podría hacer (por fin) una baraja Metal Rider Back no limitada.
Y aquí termina la historia, y empieza el proyecto. Estuve haciendo pruebas durante unos días y aquí tenéis el resultado. De momento, solo el estuche y el dorso (en el estuche) aunque la baraja será básicamente la misma. Sólo el As de picas será distinto (puede que la revelación del joker cambie, no lo sé).
Espero que os guste y que la historia no os haya parecido aburrida. Aunque mi idea era lanzarla con la Wood deck (que ya definitivamente se retrasará hasta octubre porque CPC se traslada de almacenes entre este mes y septiembre) me han sugerido hacer una campaña específica para ella. No sé, pero lo que es seguro (o casi) es que habrá una edición azul de la Metal Deck que todo el mundo podrá tener.
https://www.kickstarter.com/projects/21 ... aying-card

quería que fuera aquí entre amigos donde se publicara por primera vez un proyecto que ha surgido recientemente debido a lo que yo considero un malentendido.
Cuando lancé la Metal Deck, había algunas cosas que me obsesionaban. Las tres principales eran que no quería que los patrocinadores internacionales sufrieran mucho, que la gente de Kickstarter tuviera de verdad ventajas al patrocinar el proyecto y no encontrara después la baraja más barata en otro sitio, que no hubiese variaciones injustificadas para hacer que la gente gastara más dinero en ediciones artificialmente limitadas y algo que me preocupaba especialmente era que todo el mundo pudiera comprarla. No sólo en lo referente a su precio, sino a su disponibilidad.
Pensaba que las había conseguido todas. Conseguí tras muchas peleas algo razonable en los gastos de envío internacional (eso es lo que más costó porque no dependía en absoluto de mí), los precios después de la campaña fueron siempre más altos y de hecho la baraja se ha revalorizado con el tiempo, no creé ediciones limitadas con un sello o un estuche distinto y pensaba (insisto, pensaba) que podría reimprimir la baraja si esta se agotaba.
NUNCA (y así lo manifesté en mi web y en los lugares en los que se habló de ella) quise que fuera una baraja limitada (de tirada única). Fui especialmente cuidadoso en las descripciones de la campaña para no mencionar nada de baraja exclusiva o de tirada única. La primera versión, al lanzar el proyecto, no tenía ni siquiera el sello numerado pero fue ante el éxito de la campaña que pensé que era buena idea ofrecer una primera edición de la baraja numerada para agradecer a los patrocinadores su apoyo ya que, como he dicho, siempre pensé en poderla reimprimir.
Sin embargo, recientemente, contacté con CPC ya que me constaba que la baraja estaba agotada en casi todas partes y les propuse hacer una reimpresión. Mi sorpresa fue mayúscula cuando me dijeron que eso no era posible. Que al haber numerado las barajas la gente consideraría un engaño una segunda tirada idéntica. Me quejé amargamente diciendo que no estaba de acuerdo. Que numerar un sello solo indica que esa tirada es numerada, pero no que no se pueda reimprimir. Sugerí usar un sello diferente y ya está pero fue ahí donde supe que CPC había distribuido las barajas con la idea de tirada única y que incluso había contestado ya a mayoristas interesados en una reimpresión que no era posible por tratarse de una tirada única. Esto me hizo sentir mal, porque forzar una nueva tirada suponía traicionar a CPC y, según su propia visión, manchar su reputación, algo que desde mi discrepancia no quería que ocurriera.
Por ello, me puse a pensar en opciones de reimpresión valorando básicamente dos posibilidades: tintas metálicas y Metallux. Tras ir y venir con la USPCC con ambas opciones, ninguna de las dos era viable. La primera me obligaba a rehacer todo el diseño, completo, para crear nuevas capas para las tintas metálicas ya que la USPCC no puede imprimir con colores CMYK metálicos. Sinceramente no me apetecía rediseñar la baraja para reimprimirla ya que tengo más proyectos en mente y casi no tengo tiempo para desarrollarlos. El Metallux era simplemente inviable. Sólo se pueden crear capas de foil plano, por lo que la baraja no tendría brillos ni sombras y se perdería todo el relieve (siempre hablando del dorso, claro) y las iluminaciones de los diseños.
Ya había desistido y hablando con Randy Butterfield, que siempre me ha dado buenos consejos me dijo.. ¿y por qué no haces una edición en otro color? No se me había pasado por la cabeza ya que no soy amigo de las variaciones de color, pero en este caso valía la pena intentarlo para ver si la creación de otro color podría ser interesante y a la vez se podría hacer (por fin) una baraja Metal Rider Back no limitada.
Y aquí termina la historia, y empieza el proyecto. Estuve haciendo pruebas durante unos días y aquí tenéis el resultado. De momento, solo el estuche y el dorso (en el estuche) aunque la baraja será básicamente la misma. Sólo el As de picas será distinto (puede que la revelación del joker cambie, no lo sé).
Espero que os guste y que la historia no os haya parecido aburrida. Aunque mi idea era lanzarla con la Wood deck (que ya definitivamente se retrasará hasta octubre porque CPC se traslada de almacenes entre este mes y septiembre) me han sugerido hacer una campaña específica para ella. No sé, pero lo que es seguro (o casi) es que habrá una edición azul de la Metal Deck que todo el mundo podrá tener.
https://www.kickstarter.com/projects/21 ... aying-card
