Todo sobre naipes, barajas y cartas.
-
rave
- Moderador Global

- Mensajes: 10588
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
-
ceri
- Air-Cushion user

- Mensajes: 828
- Registrado: 23 Abr 2015 19:30
- Ubicación: Pontevedra
Mensaje
por ceri » 03 Jul 2017 17:38
Pues no parece de manipulación... más bien de cardist no?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
"Ars est celare artem"
-
rave
- Moderador Global

- Mensajes: 10588
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Mensaje
por rave » 03 Jul 2017 17:50
Eso, Cardistry quería decir.
-
max
- USPC Master

- Mensajes: 4691
- Registrado: 20 Mar 2013 16:57
-
Contactar:
Mensaje
por max » 03 Jul 2017 18:03
ceri escribió: ↑03 Jul 2017 17:38
Pues no parece de manipulación... más bien de cardist no?
Me viene que ni pintado este comentario... ¿Cuando escuchas manipulación piensas en magia? Yo suelo traducir conceptualmente cardistry por manipulación (más que nada por venir del término XCM que ya no veo hace tiempo).
-
ceri
- Air-Cushion user

- Mensajes: 828
- Registrado: 23 Abr 2015 19:30
- Ubicación: Pontevedra
Mensaje
por ceri » 04 Jul 2017 02:38
Para mí cardistry y manipulación son dos cosas diferentes.
De echo las cartas de manipulación (cargas, back&front, apariciones múltiples etc...) son bastante más finas y algo más cortas. Son muy flexibles, volviendo a su estado original tras múltiples combas. Ocupan la mitad de grosor de un mazo. Y los dorsos suelen ser color carne o negro. (Tb las hay de colores). Y sí, para mi entran en magia de escena.
Y por otro lado están las de cardistry. Que a mí entender son exactamente en tamaño y grosor a unas póker standard, con dorsos simétricos (generalmente) y con poco deslizamiento (en la mayoría de los casos). Ah! Y bastante rígidas.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
"Ars est celare artem"
-
tramp
- Magic Finish user

- Mensajes: 1580
- Registrado: 15 Abr 2015 00:48
Mensaje
por tramp » 04 Jul 2017 11:04
Yo estaba convencido que las de cardistry, era cuando un diseñador pensaba : "Por dios que fea me ha quedado esta baraja, la rehago?"
Y el que ponía las pelas, que no quería gastar más, le decía : "deja, deja ya diremos que es para cardistry".

-
max
- USPC Master

- Mensajes: 4691
- Registrado: 20 Mar 2013 16:57
-
Contactar:
Mensaje
por max » 06 Jul 2017 00:11
ceri escribió: ↑04 Jul 2017 02:38
Para mí cardistry y manipulación son dos cosas diferentes.
De echo las cartas de manipulación (cargas, back&front, apariciones múltiples etc...) son bastante más finas y algo más cortas. Son muy flexibles, volviendo a su estado original tras múltiples combas. Ocupan la mitad de grosor de un mazo. Y los dorsos suelen ser color carne o negro. (Tb las hay de colores). Y sí, para mi entran en magia de escena.
Y por otro lado están las de cardistry. Que a mí entender son exactamente en tamaño y grosor a unas póker standard, con dorsos simétricos (generalmente) y con poco deslizamiento (en la mayoría de los casos). Ah! Y bastante rígidas.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Siempre pensé que el cardistry venía del llamado Extreme Card Manipulation que se empezó a hacer popular hace unos cuantos años (recuerdo a the cuso aquí en España que lo llegó a llevar a un Talent show). De ahí que siempre llamara manipulación (no me gusta usar cardistry en mis textos en español). Entiendo que la manipulación que hablas no es la de florituras sino la de apariciones de esas alucinantes de mil cartas de la nada y todo eso... Ahora no vas a tener más remedio que ayudarme a buscar un término adecuado para cardistry. Podría llamarle "florituras" pero no se si el flourishing y el cardistry son cosas diferentes.
-
rave
- Moderador Global

- Mensajes: 10588
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Mensaje
por rave » 06 Jul 2017 09:09
Vamos a tener que abrir un hilo con toda esta jerga. La verdad es que no se como definiría cardistry es español.
-
tramp
- Magic Finish user

- Mensajes: 1580
- Registrado: 15 Abr 2015 00:48
Mensaje
por tramp » 06 Jul 2017 10:10
Yo creo que florituras es correcto.