Alguno de vosotros ya conocéis esta teoría que enuncié hace unos años.
Y es que he identificado este patrón en los proyectos de kickstarter y en las venta a través de web que informan de las tiradas de la barajas que lanzan.
Existen aproximadamente 450-500 coleccionistas que compran al menos 1 baraja de todas las que salen al mercado. De esos 500 aproximadamente 250-300 comprarán cualquier baraja de cualquier precio, por muy alto que sea.
Os puedo poner cientos de ejemplos, pero voy a poner dos ejemplos actuales.
Poison Playing Cards de Thirdway Industries
Una campaña de 7 días, ¿Quienes apoyan el primero el primer día? Pues 454 personas. Las mismas de siempre:
Kenneth Wayne's Money Grab de Kings Wild Project
Una baraja con poco trabajo en el estuche, poco trabajo en el dorso y las caras un refrito de diseños pasados. ¿el precio? Mañana lo sabremos, pero seguramente esté en el segmento alto, ¿la tirada? 450 barajas. ¿Cuanto tiempo tardará en agotarse? Seguramente no llegue al día.
Espero vuestros comentarios y observaciones.
La teoría de los 500 coleccionistas
- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
- nesuferit
- USPC Master
- Mensajes: 4624
- Registrado: 08 Oct 2013 16:48
Re: La teoría de los 500 coleccionistas
Está claro que el mundillo está acotado y más con la cantidad de barajas que salen y con las ediciones tan limitadas
Hace unos años estaríamos entre esos 500
Hace unos años estaríamos entre esos 500
- max
- USPC Master
- Mensajes: 4691
- Registrado: 20 Mar 2013 16:57
- Contactar:
Re: La teoría de los 500 coleccionistas
Y por eso, para que una campaña triunfe, hay que contar con otras comunidades... Esta es demasiado pequeña...
- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: La teoría de los 500 coleccionistas
Se le olvidaba poner en el primer post que otro ejemplo son las versiones gilded, la misma baraja que le pintan los cantos con pintura dorada. Si os fijáis las tiradas gilded están sobre 200 - 500 unidades, que casualidad....