La caja de plástico es de Maestros Naiperos Españoles, que probablemente sea el impresor.
No viene más información, desconozco en qué ejemplar original se han basado.
Maxtor facsimil Ocejo 1817
- Iagoba
- Air-Cushion user
- Mensajes: 516
- Registrado: 04 Oct 2016 20:17
- Ubicación: Vitoria
- Contactar:
- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Maxtor facsimil Ocejo 1817
Las barajas de Ocejo son espectaculares.
La original de ese facsimil está grabada por Cayetano Rodríguez, en 1817 tal y como pone en el 1 de Oros.
Los dibujos hacen referencia a la monarquía española. El as de copas tiene a Venus y Baco. El dorso (o respaldo o reverso) del facsimil se corresponde con el original. que tenga dorso es señal de lo elaboradas que eran las barajas de Ocejo.
Buena pieza, si señor.
La original de ese facsimil está grabada por Cayetano Rodríguez, en 1817 tal y como pone en el 1 de Oros.
Los dibujos hacen referencia a la monarquía española. El as de copas tiene a Venus y Baco. El dorso (o respaldo o reverso) del facsimil se corresponde con el original. que tenga dorso es señal de lo elaboradas que eran las barajas de Ocejo.
Buena pieza, si señor.
- max
- USPC Master
- Mensajes: 4691
- Registrado: 20 Mar 2013 16:57
- Contactar:
Re: Maxtor facsimil Ocejo 1817
De esta también hay facsimil de ediciones Del Prado. La 41
41 Baraja de Miguel Ocejo España Siglo XIX 1817
El dorso es muy parecido
http://barajasynaipes.blogspot.com/2020 ... anola.html
41 Baraja de Miguel Ocejo España Siglo XIX 1817
El dorso es muy parecido
http://barajasynaipes.blogspot.com/2020 ... anola.html
- rave
- Moderador Global
- Mensajes: 10587
- Registrado: 19 Mar 2013 18:23
Re: Maxtor facsimil Ocejo 1817
Vamos, que no se nos escapa ni una. Es cierto que el dorso es casi igual. Es como si no les convenciera la calidad lo hayan vuelto a diseñar para esta reimpresión (o cogido de otra bajara.).