Además la he comparado con la noc v1, impresa por United States Playing Card
El diseño de la Noc v3 es como otras Noc, así que nada que comentar. Baraja sencilla con el precio más bajo posible.
La caja apaisada tiene un cartón lo suficientemente grueso, muy parecido al de la Noc fabricada por USPC, los colores también son muy similares, casi idénticos.
Una cosa que no me gusta nada del estuche EPCC es que tiene la solapa inferior como una solapa normal (tipo MPC), con lo cual a veces choca contra alguna carta.
Esto deben corregirlo en el futuro, ya que este sistema es propio de las barjas económicas.
Nota: izquierda USPC, derecha EPCC en todas las fotos.
Un detalle del fondo, he puesto en verde la solapa de la discordia:
Ahora vamos a las cartas.
Las medidas son las mismas. La Noc de EPCC me ha parecido que tiene más tinta roja que la de USPC, dando mejor consistencia al color.
La diferencia que veis en los bordes es debido a que es la noc v1, que tiene los bordes anchos, es de suponer que la v2 y v3 tiene los mismos bordes.
En cuanto al grosor las EPCC son algo más finas, y un poco más duras.
Aproximadamente 4 cartas por baraja de diferencia (más gruesas las de USPC):
La baraja EPCC que he abierto está ligeramente curva, cosa que no pasa con la USPC. Si doy la vuelta a una carta es fácilmente identificable.
Esto puede ser debido a la hora de hacer el corte o por las condiciones de humedad.
En la siguiente imagen no se aprecia bien, pero el papel de la baraja impresa por EPCC es más blanco que el de USPC:
En cuanto a las hendiduras en el papel, el llamado Air-cushion por USPC, vemos que las de USPC son más profundas y con un patrón irregular.
Las de EPCC son más regulares y menos profundas, esto último quizás sea debido a que el papel es más fino. Me recordó un poco a las Paulson.
En la siguiente imagen vemos el dorso. Se puede apreciar que el papel de EPCC es más blanco y que hay más cantidad de tinta roja.
En el dorso parece que el patrón de hendiduras de EPCC cambia, ¿habrá patrones distintos según sea cara o dorso?
Por último vemos el corte. En este caso concreto me ha parecido algo mejor el de EPCC.
Recordemos que USPCC tiene un corte algo justo en calidad, al menos si lo comparamos con Fournier, que tiene un corte excelente.
En la imagen se puede apreciar como se ve la zona de pegamento negro de la baraja USPC.
En cuanto a manejo ambas son parecidas, quizás la de EPCC algo más deslizante, habría que ver cómo se comporta con el tiempo, al igual que la duración del papel o la tinta.
Por ahora esto es todo.