Hola Joro.
Yendo por delante, que me encanta que te hayas currado el artículo, voy a comentarte, desde el cariño, algunas cosicas que matizaría, y otras con las que no estoy del todo de acuerdo.
Yo a pesar de la tajante introducción, si que hay puntos de los que prescindiría, por ejemplo la calidad y el precio, ya que la mayoría de barajas que se emplean en cartomagia tienen precios y calidades muy semejantes (salvo que seas un sibarita xD), en mágica planet por ejemplo, comprando bricks de 12, tienes : las Aviator, Bicycle (Standar y Mandoline), Fournier 505, Bee, Tally-Ho, Phoenix, y Aladdin entre 2.5 y 3€ por baraja. Si me apuras la calidad la pondría como punto, pero argumentándolo al revés, te sorprendería lo útil que es para un mago un fallo de calidad, lo puedes crear a posta, pero si la baraja "casualmente" viene así, no sólo te puede ser útil, sino que incluso te puede dar ideas, por ejemplo lo del borde mal cortado, a mi me paso con una Seconds (baratas para practicar), y colocando la carta a adivinar encima, solo tienes que dejar deslizar las esquinas por tu pulgar, para detenerte con toda facilidad en la carta que buscas

Ciñéndome a los puntos del articulo, la calidad la dejaría como punto independiente, y el manejo lo incluiría con adecuación, puesto que ambos pueden ser dependientes del tipo de juego que vayas a hacer, al igual que una baraja asimétrica te puede ser de utilidad para algunos juegos (por ciertos geniales barajas como la Black Warrior, que además de dorso asimétrico tienen asimétricos los lomos xD), el manejo de una fournier hace más fácil otros (por ejemplo los que requieren de DL) y las más deslizantes (bicycle, Tally-Ho etc) como bien dices, son buenas para aquellos en que quieras usar florituras.
La continuidad es una lotería, uno se fía de que las que se usan normalmente tienen asegurada la continuidad, y luego te llegan los de Bicycle y deciden que por temas de copyright, los dorsos de las antiguas rider, (actuales standar) ya no se pueden "clonar", y que ahora si quieres cartas gaff, te compres Mandoline, aun así, es cierto que mejor apostar por lo "casi seguro".
El punto de los Gimmicks es muy caótico, yo lo resumiria en que : un Gimmick es un accesorio ajeno a la baraja que se utiliza para hacer un truco por ejemplo un hilo pegado al dorso de una carta (wild cards es un juego en concreto que se llama así), una carta gaff es una carta "especial" por ejemplo un 10 1/2 de trebol, una carta de dorso blanco etc, y una baraja como la biselada, seria una baraja especial, pero no un gimmick, ni una baraja gimmick, tampoco creas que se usan mucho, salvo que hagas una secuencia de juegos con ellas, es un poco rayante ir cambiando de baraja, yo particularmente solo uso la de cartas cortas y la biselada, porque se prestan para hacer rutinas de juegos diferenciados que no den pistas sobre el "truco".
Espero no haberte ofendido en ningún momento y haberte ayudado en la medida de mis posibilidades.
Un abrazo y gracias de nuevo por la currada.